Todo lo que necesitas saber en 2025 por 360 LABORAL
La inspección de trabajo es una figura clave en el ámbito laboral español. Su función principal es garantizar que las empresas y los trabajadores cumplan con la normativa vigente en materia laboral, de Seguridad Social, prevención de riesgos laborales y empleo.
En 2025, su papel es más relevante que nunca ante la digitalización de la gestión de personal y las nuevas formas de trabajo.
¿Qué es la Inspección de Trabajo?
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social es un organismo público español encargado de vigilar, controlar y asesorar en materia laboral y de Seguridad Social. Depende del Ministerio de Trabajo y Economía Social y cuenta con inspectores y subinspectores que tienen la potestad de acceder a cualquier centro de trabajo, solicitar documentación y entrevistar a trabajadores y empleadores.
El objetivo fundamental es proteger los derechos de los trabajadores y asegurar que las empresas cumplan con sus obligaciones legales. La inspección puede actuar de oficio, por campañas sectoriales o tras recibir denuncias de trabajadores o terceras personas.
¿Qué revisa la Inspección de Trabajo en 2025?
En la actualidad, la Inspección de Trabajo revisa una amplia variedad de aspectos.
Los puntos más habituales que se controlan son:
1. Contratación y condiciones laborales
- Comprobación de que los contratos están formalizados correctamente y se ajustan a la actividad real del trabajador.
- Verificación del alta en la Seguridad Social desde el primer día de trabajo.
- Control sobre la duración de los contratos temporales y su correcta justificación.
2. Jornada y registro horario
- Revisión del control horario obligatorio (registro de jornada), tanto en formato digital como en papel.
- Comprobación de que se respetan los límites legales de la jornada diaria, semanal y los descansos.
- Análisis de las horas extraordinarias y su correcta remuneración.
3. Salarios y nóminas
- Revisión de las nóminas y comprobación de que se abonan los salarios conforme al convenio colectivo de aplicación.
- Comprobación de que no existen pagos en “B” o fuera de nómina.
- Control de conceptos salariales y de cotización a la Seguridad Social.
4. Prevención de Riesgos Laborales (PRL)
- Comprobación de la existencia del plan de prevención y su actualización.
- Revisión de la formación e información a los trabajadores sobre riesgos específicos.
- Control de la vigilancia de la salud y la entrega de equipos de protección individual (EPI).
5. Igualdad y no discriminación
- Revisión de los planes de igualdad en empresas obligadas y medidas para evitar discriminación.
- Control de protocolos frente al acoso laboral y sexual.
- Verificación de las condiciones laborales para evitar diferencias por razón de género, edad, origen, etc.
6. Subcontratación y falsos autónomos
- Inspección del uso de subcontratas y empresas de servicios, comprobando que no exista cesión ilegal de trabajadores.
- Detección de situaciones de falsos autónomos o trabajadores encubiertos.

¿Cómo se desarrolla una inspección de trabajo?
La inspección puede ser anunciada o inesperada. El inspector se identifica y puede solicitar acceso a cualquier documento laboral: contratos, nóminas, justificantes de pago, registros horarios, plan de prevención, entre otros. También puede entrevistar a empleados y empleadores para contrastar información.
En el caso de encontrar irregularidades, el inspector puede requerir a la empresa que subsane los defectos detectados o, si son graves, proponer sanciones económicas que pueden ser elevadas.
¿Cómo prepararse para una inspección de trabajo en 2025?
Las empresas deben mantener toda la documentación laboral al día y accesible, asegurar el correcto registro horario y actualizar periódicamente los protocolos internos, especialmente en materia de prevención de riesgos e igualdad. La digitalización de procesos y la externalización del departamento laboral, como la que ofrece 360 LABORAL, facilita la gestión y minimiza los riesgos de sanciones.
Conclusión
La inspección de trabajo es un mecanismo esencial para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral y proteger los derechos de trabajadores y empleadores. En 2025, con la transformación digital y la complejidad normativa, es fundamental que las empresas cuenten con una gestión laboral profesional y actualizada.
En 360 LABORAL, ayudamos a tu empresa a estar siempre preparada y cumplir con la ley, evitando riesgos y sanciones.
Si necesitas asesoramiento laboral o quieres externalizar tu departamento laboral, contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a crecer de forma segura y eficiente.