¿Te has preguntado alguna vez cómo calcular indemnizaciones laborales de forma precisa? Si eres empresario o trabajador, conocer estos cálculos es fundamental para evitar sorpresas y cumplir con la normativa vigente. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber de manera sencilla y práctica.
¿Qué Son las Indemnizaciones Laborales?
Las indemnizaciones laborales son compensaciones económicas que debe pagar la empresa al trabajador cuando se extingue su contrato de trabajo. Estas compensaciones varían según el tipo de despido y las circunstancias específicas de cada caso.
Tipos de Indemnizaciones Según el Despido
1. Despido Improcedente
Para calcular indemnizaciones laborales en casos de despido improcedente, la fórmula es clara:
- 33 días de salario por cada año trabajado
- Máximo de 24 mensualidades
- Si el contrato comenzó antes del 12 de febrero de 2012: 45 días por año con límite de 42 mensualidades
2. Despido Objetivo Procedente
En estos casos, la indemnización es menor:
- 20 días de salario por cada año trabajado
- Máximo de 12 mensualidades
3. Despido Disciplinario Procedente
Cuando el despido está justificado por faltas graves del trabajador:
- No hay derecho a indemnización
Fórmula Para Calcular Indemnizaciones Laborales
La fórmula básica para calcular indemnizaciones laborales es:
Indemnización = (Días según tipo de despido) × (Salario diario) × (Años de antigüedad)
Cómo Calcular el Salario Diario
Para obtener el salario diario necesario en el cálculo:
- Suma todos los conceptos salariales anuales
- Divide entre 365 días (no entre 360)
- Incluye: salario base, complementos, pagas extras prorrateadas
Ejemplo Práctico de Cálculo
Imaginemos a María, que trabaja desde hace 5 años con un salario bruto anual de 30.000€ y es despedida de forma improcedente:
- Salario diario: 30.000€ ÷ 365 = 82,19€
- Días de indemnización: 33 días × 5 años = 165 días
- Indemnización total: 165 días × 82,19€ = 13.561,35€
Factores Importantes a Considerar
Antigüedad del Trabajador
La antigüedad se calcula desde el primer día de trabajo hasta la fecha de extinción del contrato. Los períodos inferiores a un año se prorratean por meses.
Salario Regulador
Para calcular indemnizaciones laborales correctamente, debes incluir:
- Salario base
- Complementos salariales fijos
- Comisiones habituales
- Pagas extraordinarias (prorrateadas)
Límites Máximos
Recuerda que existen topes máximos según el tipo de despido que pueden limitar la cantidad final de la indemnización.
Herramientas Para el Cálculo
Calculadoras Online
Existen múltiples herramientas digitales que facilitan el proceso de calcular indemnizaciones laborales. El Consejo General del Poder Judicial ofrece una calculadora oficial muy útil.
Asesoramiento Profesional
Para casos complejos o cuando hay dudas sobre el tipo de despido, es recomendable consultar con profesionales especializados en derecho laboral.
Errores Comunes al Calcular Indemnizaciones
- Usar 360 días en lugar de 365 para el cálculo del salario diario
- No incluir las pagas extras en el salario regulador
- Confundir los días según el tipo de despido
- No considerar los límites máximos establecidos por ley
¿Cuándo es Obligatorio Pagar Indemnización?
La empresa debe pagar indemnización en casos de:
- Despido improcedente
- Despido objetivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción
- Extinción del contrato por causas objetivas
- Finalización de contratos temporales en determinadas circunstancias
Consejos Para Empresas
Si eres empresario y necesitas calcular indemnizaciones laborales:
- Documenta bien las causas del despido
- Calcula con precisión para evitar reclamaciones
- Considera el asesoramiento de expertos en gestión laboral
- Mantén registros actualizados de salarios y antigüedad

Si eres empresario y necesitas calcular indemnizaciones laborales:
La Importancia de la Gestión Laboral Profesional
Calcular indemnizaciones laborales puede ser complejo, especialmente cuando hay múltiples variables en juego. Una gestión laboral profesional no solo te ayuda con estos cálculos, sino que también te asegura el cumplimiento de toda la normativa vigente.
En un entorno empresarial cada vez más regulado, contar con el apoyo de especialistas en gestión laboral te permite centrarte en hacer crecer tu negocio mientras ellos se ocupan de todos los aspectos técnicos y legales.
Conclusión
Saber calcular indemnizaciones laborales correctamente es esencial tanto para empresas como para trabajadores. Con las fórmulas y consejos que hemos compartido, ya tienes las herramientas básicas para realizar estos cálculos.
Recuerda que cada caso puede tener particularidades específicas, por lo que siempre es recomendable contar con asesoramiento profesional especializado para garantizar que todos los cálculos sean precisos y cumplan con la normativa actual.