Si eres empleador, autónomo o trabajas en recursos humanos, es fundamental conocer los tipos de contratos laborales en 2025 que establece la normativa vigente. Desde la reforma laboral de 2022, el sistema de contratación en España se ha simplificado, priorizando la contratación indefinida y limitando el uso de contratos temporales. En esta entrada del blog te explicamos, de forma actualizada y clara, qué modalidades de contrato existen en 2025, cuándo se pueden utilizar y cuáles son sus principales características.
¿QUÉ ES UN CONTRATO LABORAL?
Un contrato laboral es un acuerdo legal entre un empleador y un trabajador por el cual se comprometen a colaborar bajo determinadas condiciones. Este acuerdo puede formalizarse de forma escrita o verbal y marca el inicio de una relación profesional regulada.
En él se especifican aspectos clave como la duración del empleo (temporal o indefinido), el salario, el horario de trabajo, las funciones del puesto y otros términos que definen cómo se desarrollará la actividad laboral. Es un elemento fundamental para garantizar los derechos y deberes tanto del empleador como del trabajador.
TIPOS DE CONTRATOS LABORALES
CONTRATO INDEFINIDO
¿Qué es? Es el contrato que se concierta sin una fecha de finalización determinada. La legislación establece que el contrato se presume indefinido si no se justifica adecuadamente otra modalidad.
Características:
- Puede ser a jornada completa o parcial.
- Puede formalizarse de forma verbal o escrita, aunque en algunos casos específicos (por ejemplo, contratos a tiempo parcial o a distancia), la ley exige que sea por escrito.
- Incluye modalidades con beneficios si el trabajador pertenece a determinados colectivos (parados de larga duración, víctimas de violencia de género, personas en exclusión social, etc.).
Contrato fijo -discontinuo:
Una variante del contrato indefinido que permite contratar para actividades estacionales o intermitentes. Aunque la relación es indefinida, los períodos de trabajo son discontinuos.
CONTRATO TEMPORAL
Desde la reforma laboral, los contratos temporales están muy limitados. Solo se permiten en estos dos supuestos:
- Por circunstancias de la producción: Para picos de trabajo imprevisible o acumulación ocasional de tareas. Duración máxima: 6 meses (ampliable a 12 por convenio colectivo)
- Por sustitución de persona trabajadora: Para cubrir a un trabajador con derecho a reserva de puesto (baja médica, maternidad, excedencia…). Duración: Hasta reincorporación de la persona sustituida.
⚠️ IMPORTANTE ⚠️Si se abusa de este tipo de contratos, puede considerarse indefinido por fraude de ley.
CONTRATO FORMATIVO
Pensado para facilitar el acceso al empleo a personas que se están formando o acaban de titularse. En 2025 existen dos tipos:
- Formación en alternancia: Compatibiliza trabajo y estudios (FP, certificados, universidad). Duración máxima: 2 años
- Obtención de la práctica profesional: Para quienes hayan obtenido un título recientemente. Duración mínimo 6 meses, máximo 1 año.
MODELOS OFICIALES DE CONTRATOS LABORALES DEL SEPE
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pone a disposición de las empresas diversos modelos oficiales para los distintos tipos de contratos laborales. Estos formularios pueden descargarse directamente desde su sitio web y permiten a los empleadores cumplimentarlos con los datos específicos tanto de la empresa como del trabajador antes de proceder a la firma.
Utilizar estos modelos garantiza que el contrato incluya todos los elementos exigidos por la normativa laboral vigente, lo que ayuda a evitar errores o ausencias de información relevante. Además, facilita el cumplimiento de los requisitos legales y administrativos en los procesos de contratación.
DOCUMENTOS PARA FIRMAR UN CONTRATO LABORAL
Documentos del trabajador
- Documento Nacional de Identidad (DNI) o número de identificación de extranjero (NIE) en vigor.
- Número de identificación fiscal (NIF).
- Certificado de antecedentes penales, en caso de que el empleo lo requiera.
- Si el trabajador es extranjero, los permisos de trabajo y se residencia correspondientes.
Documentos de la empresa
- Código de Identificación Fiscal (CIF).
- Alta de la empresa en la Seguridad Social.
- Contrato de trabajo firmado por ambas partes.
- Copia del convenio colectivo aplicable a la empresa y a la categoría profesional del trabajador, si corresponde.
- Modelo de solicitud correspondiente para poder registrarse en la Tesorería General de la Seguridad Social.
¿QUÉ TENER EN CUENTA AL ELEGIR LOS TIPOS DE CONTRATOS LABORALES EN 2025?
Seleccionar el contrato adecuado es una decisión estratégica que debe alinearse con las necesidades reales de la empresa y la naturaleza del puesto a cubrir. En 2025, con los cambios normativos recientes y el impulso a la contratación estable, es clave conocer bien las características de cada modalidad para tomar la mejor decisión.
Aquí algunos criterios esenciales a tener en cuenta a la hora de elegir los tipos de contratos laborales en 2025:
- Duración de la necesidad laboral: Si el puesto responde a una necesidad continua, el contrato indefinido es la opción prioritaria. Para situaciones puntuales, como campañas o refuerzos estacionales, el contrato temporal por circunstancias de la producción puede ser adecuado, siempre que se justifique bien.
- Motivo de la contratación: Para sustituir a un empleado con derecho a reincorporarse (por ejemplo, por baja médica o excedencia), lo correcto es recurrir a un contrato de sustitución. Esta modalidad permite cubrir el puesto sin alterar la estructura fija del equipo.
- Perfil del candidato: Si se trata de un joven en proceso de formación o con escasa experiencia laboral, el contrato formativo puede ser una excelente herramienta para fomentar su desarrollo, al mismo tiempo que la empresa accede a ventajas en cotizaciones.
- Compromiso a largo plazo: Si la empresa busca construir un equipo sólido, retener talento y reducir la rotación, el contrato indefinido sigue siendo el más recomendable en términos de estabilidad y fidelización.
- Aspectos legales y bonificaciones: Es fundamental revisar la normativa vigente, ya que en muchos casos hay incentivos fiscales y reducciones de cotizaciones asociadas a determinados contratos (como el formativo o el indefinido en colectivos vulnerables).




¿NECESITAS AYUDA PARA ELEGIR EL CONTRATO ADECUADO?
En 360 Laboral somos especialistas en asesoría laboral y te ayudamos a seleccionar la modalidad contractual que mejor se adapta a tu empresa y al perfil de tus trabajadores. Saber los tipos de contratos laborales en 2025 puede ayudar a saber cuál elegir, ya sea un contrato indefinido, temporal, de formación o de sustitución, te orientamos en todo el proceso para que cumplas con la normativa vigente y aproveches posibles bonificaciones. Confía en nuestra experiencia para contratar con seguridad y sin complicaciones.