Contratar trabajadores extranjeros en 2025 sabiendo esto

Contratar trabajadores extranjeros en España es una necesidad creciente para muchas empresas, tanto por la globalización de los mercados como por la escasez de perfiles especializados en determinados sectores. Sin embargo, el proceso sigue siendo percibido como complejo debido a la normativa vigente, los trámites administrativos y la continua actualización de requisitos legales.

En 360 LABORAL, especialistas en gestión laboral integral, te explicamos paso a paso cómo contratar a trabajadores extranjeros en 2025, asegurando el cumplimiento legal y la máxima eficiencia para tu empresa.

La diversidad de talento aporta innovación, visión global y competencias únicas a las empresas españolas. Sectores como tecnología, hostelería, construcción y agricultura suelen requerir personal extranjero ante la falta de mano de obra nacional. Además, la contratación internacional puede ser clave para expandir mercados y mejorar la competitividad empresarial.

La Ley de Extranjería (LO 4/2000, actualizada por el Real Decreto 629/2022 y las reformas de 2024) regula la contratación de extranjeros en España.

Para 2025, destacan las siguientes consideraciones clave:

  1. Trabajadores de la UE o EEE Los ciudadanos de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo y Suiza pueden ser contratados directamente, bajo igualdad de condiciones que los españoles, sin necesidad de permisos especiales.
  2. Trabajadores extracomunitarios Requieren autorización de residencia y trabajo antes de incorporarse a la empresa. Es imprescindible que la oferta de empleo haya sido publicada previamente en el portal público de empleo (SEPE) y que no existan candidatos nacionales disponibles para el puesto, salvo excepciones recogidas en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura.
  1. Identificación de la necesidad y análisis del puesto
  • Define claramente el perfil, funciones, salario y condiciones laborales.
  • Verifica si el puesto figura en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura.
  1. Publicación de la oferta y búsqueda de candidatos
  • Publica la oferta en el SEPE y agota las vías de búsqueda nacional.
  • Si no se cubre el puesto, puedes iniciar el proceso de contratación internacional.
  1. Solicitud de autorización de residencia y trabajo
  • La empresa debe tramitar la solicitud en la Oficina de Extranjería correspondiente. Documentos habituales:
    • Contrato de trabajo firmado.
    • Copia del pasaporte del trabajador.
    • Acreditación de no existencia de candidatos en España.
    • Certificados de la empresa (inscripción en la Seguridad Social, estar al corriente de pagos, etc.).
  • El plazo de resolución suele ser de 3 meses.
  1. Visado y llegada a España
  • Con la resolución favorable, el trabajador solicita el visado en el consulado español de su país.
  • Una vez en España, dispone de un mes para afiliarse a la Seguridad Social y tramitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
  1. Alta en la Seguridad Social y formalización
  • El alta debe realizarse antes del inicio de la actividad laboral.
  • Conserva toda la documentación por si es requerida en una inspección.
contratar trabajadores extranjeros
  • Trámites 100% digitales Desde 2024, la mayoría de los procedimientos se pueden realizar online, agilizando los plazos y facilitando el seguimiento de expedientes.
  • Nuevas profesiones en demanda El Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura se actualiza trimestralmente. En 2025, destacan los perfiles tecnológicos, sanitarios y logísticos.
  • Contratación en origen El programa GECCO permite contratar temporalmente a trabajadores de países con acuerdos bilaterales, simplificando trámites para campañas agrícolas y sectores específicos.
  • Iniciar la relación laboral sin la autorización correspondiente.
  • No comprobar la vigencia de los permisos.
  • Falta de documentación o incumplimiento de plazos legales.
  • No informar a la Seguridad Social de la contratación.

Contratar a trabajadores extranjeros en España en 2025 es un proceso cada vez más ágil y digitalizado, siempre que se sigan los pasos legales adecuados. En 360 LABORAL, te acompañamos de principio a fin: desde la publicación de la oferta hasta el alta en la Seguridad Social, asegurando el cumplimiento normativo y la tranquilidad para tu empresa.

¿Necesitas ayuda para contratar talento internacional? Contacta con 360 LABORAL y deja la gestión laboral en manos de expertos. Optimiza tus recursos, cumple la ley y accede al mejor talento global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *