¿Cómo hacer una nómina paso a paso?

nómina paso a paso

La nómina es uno de los documentos más importantes en el ámbito laboral, ya que refleja todos los pagos y deducciones que recibe un trabajador. En esta sección del blog te explicamos qué es una nómina, cómo hacer una nómina paso a paso, los tipos que existen y como hacerla de forma correcta y detallada.

¿QUÉ ES UNA NÓMINA?

Una nómina es el documento que un empleador entrega a su trabajador como comprobante de pago por los servicios prestados en un período determinado. Esta incluye no solo el salario base, sino también todos los conceptos adicionales (como horas extras, bonificaciones, etc…) así como las deducciones obligatorias, como impuestos y cotizaciones a la seguridad social. Este documento es importante tanto para el empleador como para el empleado, ya que establece de manera clara y legal los derechos laborales y las obligaciones fiscales.

hacer una nómina paso a paso

TIPOS DE NÓMINAS

Nómina ordinaria: Es la que se realiza de forma regular, generalmente mensual o quincenal y refleja el salario habitual del trabajador, con las deducciones correspondientes.

Nómina extraordinaria Se utiliza cuando hay pagos excepcionales, como bonificaciones, premios o pagos por concepto de vacaciones. También puede incluir pagos de compensaciones por horas extras.

Nómina flexible En algunos casos, las empresas ofrecen este tipo de nómina, en la que el trabajador puede elegir ciertos beneficios o compensaciones en lugar de una parte de su salario. Ejemplo: seguro médico, vales de comida…

Nómina con retenciones Se refiere a la nómina en la que se descuentan diversas retenciones, tales como impuestos, aportaciones a la seguridad social y otras deducciones legales.

Nómina salarial Es aquella en la que se especifican todos los pagos del trabajador relacionados con su salario base y cualquier otro beneficio adicional.

¿CÓMO HACER UNA NÓMINA PASO A PASO?

Hacer una nómina correctamente es clave para evitar problemas legales o malentendidos con los empleados. A continuación, te explicamos como hacerlo fácil y de forma organizada:

  1. Recolectar los datos del trabajador: Antes de calcular el salario, necesitas tener la información completa del trabajador, incluyendo (nombre y apellidos, número de identificación fiscal o de seguridad social, cargo o puesto, fecha de inicio y salario base acordado).
  2. Calcular el salario base: El salario base es la cantidad acordada entre el empleador y el empleado, sin incluir bonificaciones o extras. Si es un salario mensual, será el mismo cada mes, a menos que haya alguna modificación. Si es un salario por horas, se deben multiplicar las horas trabajadas por la tarifa acordada.
  3. Incluye horas extras (si las hay): Si el empleado ha trabajado horas extras, deben sumarse al salario base. Las horas extras suelen pagarse a un porcentaje más alto que las horas normales.
  4. Aplicación de la deducciones: Las deducciones obligatorias incluyen:
    • Impuestos sobre la renta: La cantidad que debe pagar el trabajador a Hacienda según el salario.
    • Aportaciones a la seguridad social: Dependiendo de la legislación de cada país, tanto empleador como empleado deben aportar una cierta cantidad para el seguro social, pensiones…
    • Otras deducciones: Pueden ser pagos por préstamos, pensiones alimenticias…
  5. Calcular los pagos adicionales (si corresponde): Si el trabajador tiene algún bono, incentivo o compensación adicional, como bonificación por productividad, pagos de vacaciones.. se debe sumar al cálculo final.
  6. Desglose de la nómina: Es importante que el trabajador pueda ver claramente cómo se compone su salario. Esto incluye:
    • Salario base
    • Horas extras
    • Bonificaciones
    • Deducciones
    • Salario neto a recibir
  7. Entrega de la nómina: Una vez que la nómina esté lista, se debe entregar al empleado, generalmente junto con el pago de su salario. Es recomendable mantener una copia para la empresa.

Conclusión

El proceso de hacer una nómina no tiene por qué ser complicado si se siguen los pasos adecuados. Tener claridad en cada uno de los elementos involucrados no solo ayuda a cumplir con las obligaciones fiscales, sino que también refuerza la confianza y transparencia con tus empleados. Con esta guía, de cómo hacer una nómina paso a paso esperamos hacerte facilitado el proceso de elaborar o entender una nómina correctamente.

Si deseas que nos encarguemos de la gestión de tus nóminas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

1 comentario en “¿Cómo hacer una nómina paso a paso?”

  1. Pingback: COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL: claves y cálculo. - ASESORÍA LABORAL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *